Donde se reveló por primera vez el Corán. El envío del Corán y la misión profética del Profeta Mahoma. Por qué Surah Al-Fatiha está al comienzo del Corán

El Todopoderoso envió el Sagrado Corán como una edificación y una estrella guía para todas las personas de este mundo. El camino recto, que está marcado por el éxito tanto en esta vida como en el Día del Juicio, se basa en la fe en el único Señor.

En el Corán, los creyentes pueden encontrar las reglas y principios fundamentales que sus vidas deben cumplir para comprender el contentamiento del Creador. Al mismo tiempo, al enviar nuevos versículos de las Sagradas Escrituras a la gente, Alá se guió exclusivamente por su propia voluntad y no estuvo limitado por ningún marco.

No tenemos acceso a las verdaderas razones para enviar una gran cantidad de versos. Sin embargo, hay quienes conocen las circunstancias que precedieron al envío y, en algunos casos, están indicadas en el propio Libro.

En las ciencias coránicas hay un término especial que caracteriza las razones de la revelación: “sabab (en plural "Asbab") un-nuzul ". Esta expresión se traduce literalmente como "el motivo del envío". Pero la palabra "nuzul" se entiende a menudo como la Revelación misma del Altísimo: el Sagrado Corán. En general, el motivo del envío es alguna pregunta, evento histórico, lo que llevó a la aparición del verso o de la sura completa.

Las razones de la revelación están disponibles solo para aquellos versículos que estaban directamente relacionados con ciertos eventos durante la vida del Profeta Muhammad (s.g.v.). Es por eso que no conocemos las verdaderas razones de la aparición de los versos, que hablan de la vida de los profetas y mensajeros de Allah anteriores. Lo mismo se aplica, por ejemplo, al sura "Elefante", que relata qué castigo envió el Todopoderoso al ejército del gobernante etíope. La llegada de su ejército en elefantes a La Meca no fue la razón para enviar la sura 105 del Sagrado Corán, sino que solo sirvió como edificación:

“¿No viste lo que tu Señor les hizo a los dueños del elefante? ¿No confundió sus maquinaciones y envió pájaros sobre ellos en bandadas? Les arrojaron piedras de barro cocido y las convirtieron en forma de hojas de cereales marchitas que se habían comido ”(105: 1-5).

Parte de la información se puede encontrar en los hadices del Mensajero Final de Dios (sgv), así como en varias fuentes históricas que contienen las historias de los compañeros del Profeta (sgv). Conocer estas razones permite a los musulmanes comprender mejor el verdadero significado del texto del Corán, que en última instancia sirve para fortalecer la fe y aumentar el temor de Dios. Además, es importante argumentar contra posibles ataques a la religión que ocurren periódicamente por una amplia variedad de fuerzas.

En el contexto del estudio de las razones del envío, el principio de confiabilidad de los transmisores de información sobre un evento particular juega un papel importante. Se basa en dos reglas básicas:

1) la cadena de transmisores (isnad) debe conducir al Profeta Muhammad (s.g.v.) oa uno de los Sahaba;

2) hay al menos dos testimonios veraces de por qué se reveló un ayat o una sura.

Demos algunos ejemplos de los motivos del envío.

1. Acontecimiento histórico

El Mensajero del Altísimo (s.g.v.) convocó a sus compañeros de la tribu de La Meca después de que se revelara el versículo de la sura de los "Poetas", que dice:

"¡Cuidado con tus parientes más cercanos!" (26: 214)

Se volvió hacia ellos y les preguntó: "Si les dijera ahora que hay enemigos al otro lado de esta colina que se están preparando para atacarlos, ¿me creerían?" La gente respondió que ciertamente habrían creído, ya que Muhammad (s.g.v.) antes del comienzo de su misión profética era respetado por casi todos los mecanos por su honestidad. Después de eso, el Enviado Final del Altísimo (s.g.v.) declaró que todas las personas se enfrentan a la amenaza de un castigo grave si no dejan de cometer atrocidades y no creen en la unidad del Creador. Después de eso, Abu Lahab comenzó a pronunciar maldiciones contra el Profeta (s.g.v.), sin creer sus palabras. Después de esto, se reveló una sura:

“Que se sequen las manos de Abu Lahab, y él mismo ya ha muerto. Las riquezas no lo ayudaron y no ganó nada. Caerá en un fuego ardiente. Su esposa llevará leña, y alrededor de su cuello tendrá una cuerda trenzada de fibras de palma ”(111: 1-5).

2. Pregunta

Una vez, una mujer se acercó al Profeta Muhammad (s.g.v.) y se quejó de su esposo, quien no quería tener intimidad con ella debido a su edad. Como excusa, dijo que una mujer era adecuada para su madre. Después de eso, el Creador envió los dos primeros versículos del sura:

“Allah ya ha escuchado las palabras de una mujer que discutió contigo sobre su marido y se quejó con Allah. Allah ha escuchado tu disputa, porque Allah oye y ve. Aquellos de ustedes que declaran que sus esposas son tabú están usando palabras reprobables y engañosas. Sus esposas no son sus madres, porque sus madres son solo las mujeres que les dieron a luz. En verdad, Dios es perdonador y perdonador ”(58: 1-2).

La lectura del Corán fortalece nuestro iman, purifica nuestro corazón y nos ayuda a acercarnos más a nuestro Creador a través de Sus palabras. A continuación se muestran 100 datos interesantes sobre el Corán, que quizás no conozcas.

1. ¿Qué significa la palabra "Corán"?

2. ¿Dónde fue revelado el Corán por primera vez?

En la cueva de Hira (La Meca).

3. ¿En qué noche se reveló la primera revelación del Corán?

En LaylatulKadr (Noche del Destino. En el mes de Ramadán.

4. ¿Quién envió el Corán?

5. ¿A través de quién se envió la revelación del Corán?

A través de Angel Jabrail.

6. ¿A quiénes se reveló el Corán?

El último mensajero de Allah (la paz sea con él).

7. ¿Quién asumió la responsabilidad de la preservación del Corán?

8. ¿En qué condiciones puedes tocar el Corán?

Una persona que toque el Corán debe estar en un estado de ablución ritual.

9. ¿Qué libro se lee más?

10. ¿Cuál es el tema principal del Corán?

11. ¿Cuáles son los otros nombres del Corán según el Corán mismo?

Al-Furqan, Al-Kitab, Al-Zikr, Al-Nur, Al-Huda.

12. ¿Cuántas suras del Corán se revelaron en La Meca?

13. ¿Cuántas suras del Corán se revelaron en Medina?

14. ¿Cuántos manzils hay en el Corán?

15. ¿Cuántos juz hay en el Corán?

16. ¿Cuántas suras hay en el Corán?

17. ¿Cuántas manos (partes. En el Corán?)

18. ¿Cuántos versículos hay en el Corán?

19. ¿Cuántas veces se repite la palabra "Allah" en el Corán?

20. ¿Qué escritura es el único texto religioso en el que el idioma de su envío, incluidos los dialectos, todavía se usa hoy?

21. ¿Quién es el primer Hafiz del Corán?

Profeta Muhammad (la paz sea con él).

22. ¿Cuántos khuffaz (khafiz. Había en el momento de la muerte del Profeta (la paz sea con él)?

23. ¿Cuántos versículos, después de leer cuál debería realizar la sajdah?

24. ¿En qué sura y verso se dice primero acerca de la sajdah?

Sura 7 ayah 206.

25. ¿Cuántas veces dice el Corán sobre el namaz?

26. ¿Cuántas veces dice el Corán sobre las limosnas y el saadak?

27. ¿Cuántas veces en el Corán el Todopoderoso se refiere al Profeta Muhammad (la paz sea con él) como YaAyuKhanNabi?

28. ¿En qué versículo del Corán se nombra Ahmad al Profeta Muhammad (la paz sea con él)?

Sura 61 ayah 6.

29. ¿Cuántas veces se menciona el nombre Rasulullah en el Corán?

Muhammad (la paz sea con él) - 4 veces. Ahmad (la paz sea con él) - 1 vez.

30. El nombre de qué profeta (la paz sea con él. ¿Se menciona sobre todo en el Corán?)

El nombre del profeta Musa (la paz sea con él) - 136 veces.

31. ¿Quién era el Katibivahi (escribió la revelación divina) del Corán?

Abu Bakr, Uthman, Ali, Zayed bin Haris, Abdullah bin Masud.

32. ¿Quién fue el primero en contar los versos del Corán?

33. ¿Por consejo de quién decidió Abu Bakr reunir el Corán en un solo todo?

Umar Farouk.

34. ¿Por orden de quién se compiló el Corán por escrito?

Abu Bakr.

35. ¿Quién se adhirió a la lectura del Corán al estilo Corán?

36. ¿Cuántas copias hechas por Uthman se conservan en la actualidad?

Solo 2 copias, una de las cuales se conserva en Tashkent y la otra en Estambul.

37. ¿Qué Sura del Corán recitó el Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) durante la oración, después de escuchar cuál Hazrat Jabir bin Musim se convirtió al Islam?

52 Sura del Corán At-Tur.

38. Después de pronunciar la sura del Profeta Muhammad (la paz sea con él), ¿uno de sus enemigos, Utba, cayó de bruces?

Los primeros cinco versos de Sura 41 Fussilat.

39. ¿Cuál es la primera y más antigua mezquita según el Corán?

40. ¿En qué dos grupos divide el Corán a la humanidad?

Creyentes e incrédulos.

41. ¿Sobre quién, en el Corán, Allah Todopoderoso dijo que su cuerpo seguirá siendo un ejemplo de advertencia para las generaciones futuras?

Acerca de Faraón (10: 9192).

42. Aparte del cuerpo de Faraón, ¿qué quedará para las generaciones futuras como ejemplo de advertencia?

Arca de Nuh.

43. ¿A dónde fue el arca de Nuh después del choque?

Al monte al-Judi (11:44).

44. ¿El nombre de qué compañero del Profeta Muhammad (la paz sea con él) se menciona en el Corán?

Zayed bin Harisha (33:37).

45. ¿El nombre de qué pariente del Profeta Muhammad (la paz sea con él) se menciona en el Corán?

Su tío Abu Lahab (111: 1).

46. \u200b\u200bEl nombre de qué mensajero de Allah (la paz sea con él. ¿Se menciona por el nombre de la madre?)

Profeta Isa: Isa bin Maryam.

47. ¿Qué tregua se llamó Fathhum Mubin y se llevó a cabo sin lucha?

Acuerdo de Hudaibiyya.

48. ¿Qué nombres se usan en el Corán para denotar a Shaitan?

Iblis y Ash-Shaitan.

49. ¿A qué criaturas clasifica el Corán a Iblis?

A los genios.

50. ¿Qué tipo de adoración prescribió Alá para el pueblo de Bani Israel, que continuó la mente musulmana?

Namaz y Zakat (2:43).

51. El Corán ha dicho repetidamente acerca de un día determinado. Que dia es este

Día del juicio.

52. ¿Quiénes eran esas personas con las que Allah Todopoderoso estaba complacido, y están complacidos con él, como dice el Corán?

Compañeros del Profeta Muhammad (la paz sea con él) (9: 100).

53. ¿Qué sura se llama "El corazón del Corán"?

Suru Yasin (36)

54. ¿En qué año aparecieron las vocales en el Corán?

43 Hijri.

55. ¿Quiénes fueron las primeras personas en estudiar el Corán?

Askhab Suffa.

56. ¿Cómo se llama la universidad donde se abrió por primera vez la facultad del Corán?

Mezquita del Profeta (la paz sea con él).

57. ¿Cómo se menciona en el Corán a aquellos que fueron elegidos por el Todopoderoso para llevar Su mensaje a la humanidad?

Nabi (Profeta) y Rasul (Mensajero).

58. ¿Qué debería ser una persona desde el punto de vista del Corán?

Mu'min ("Creyente"). Si "iman" e "Islam" tienen el mismo significado, es decir, si "Islam" se entiende como la aceptación del corazón de todos los preceptos del Islam, entonces cada mumin (creyente) es un musulmán (rendido, rendido a Alá), y todo musulmán - hay una momia.

59. ¿Cómo se mide la dignidad humana de acuerdo con el Corán?

Taqwa (Temor de Dios).

60. ¿Cuál es el mayor pecado desde el punto de vista del Corán?

61. ¿En qué parte del Corán se llama agua al lugar donde se originó la vida?

Surah Al-Anbiya, ayah 30 (21:30)

62. ¿Qué sura del Corán es la más larga?

Surah al-Bakara (2).

63. ¿Qué sura del Corán es la más corta?

Al-Kausar (108).

64. ¿Qué edad tenía el Profeta Muhammad (la paz sea con él) cuando se le reveló la primera revelación?

65. ¿Por cuánto tiempo recibió el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) revelaciones en La Meca?

66. ¿Cuántos años fueron enviados suras del Corán al Profeta (la paz sea con él) en Medina?

67. ¿Dónde se reveló la primera sura del Corán?

68. ¿Dónde se reveló la última sura del Corán?

En Medina.

69. ¿Cuántos años duró el envío del Corán?

70. ¿Qué sura se recita en cada rak'ah de oración?

Al-Fatiha.

71. ¿Qué sura define el Todopoderoso como dua?

Al-Fatiha.

72. ¿Por qué está Surah Al-Fatiha al principio del Corán?

Esta es la clave del Sagrado Corán.

73. ¿Qué sura del Sagrado Corán se reveló en su totalidad y se convirtió en la primera en el Corán?

Surah Al-Fatiha.

74. ¿Qué nombre de mujer se menciona en el Corán?

Maryam (R.A.).

75. ¿Qué capítulo del Corán contiene el número máximo de instrucciones?

Surah al-Bakara (2).

76. ¿Dónde y cuándo se reunieron el Profeta Muhammad (la paz sea con él) y Jabrail (as) por segunda vez?

Viernes 18 de Ramadán en una cueva del monte Hira.

77. ¿Cuál fue el período entre la primera y la segunda revelación?

2 años y 6 meses.

78. ¿Qué sura no comienza con el Bismillah?

Sura at-Tauba (9)

79. ¿En qué capítulo del Corán se repite dos veces el Bismillah?

Surah an-Naml (1 y 30 aleyas).

80. ¿Cuántas suras del Corán llevan el nombre de los profetas?

Sura Yunus (10);
Caperuza de sura (11);
Sura Yusuf (12);
Surah Ibrahim (14);
Sura Nuh (71);
Surah Muhammad (47 años).

81. ¿En qué parte del Corán se encuentra el ayat al-Qursi?

Surah al-Bakara (2: 255).

82. ¿Cuántos nombres del Altísimo se mencionan en el Corán?

83. ¿Los nombres de qué personas que no eran profetas se mencionan en el Corán?

Lukman, Aziz y Zulkarnain.

84. ¿Cuántos Compañeros participaron en la creación de un solo mushaf del Corán durante el reinado de Abu Bakr (r.a.)?

75 compañeros.

85. ¿Qué libro memorizan millones de personas en todo el mundo?

Sagrado Corán.

86. ¿Qué se decían los genios que escucharon los versos del Corán?

Escuchamos un discurso único que muestra el verdadero camino y creímos en él.

87. ¿Cuál es la traducción más popular del Corán en ruso?

Traducido por Osmanov, Sablukov, Krachkovsky.

88. ¿A cuántos idiomas se ha traducido el Corán?

Más de 100 idiomas.

89. ¿Cuántos profetas se mencionan por su nombre en el Corán?

90. Según el Corán, ¿cuál será nuestra posición en el Día del Juicio?

Cada uno de nosotros estará en un estado de ansiedad y ansiedad.

91. ¿Qué profeta mencionado en el Corán fue un profeta de cuarta generación?

Profeta Ibrahim (la paz sea con él).

92. ¿Qué libro canceló todas las reglas y regulaciones antiguas?

93. ¿Qué dice el Corán sobre la riqueza y la riqueza?

Son una prueba de fe (2: 155).

94. ¿Quién, según el Corán, es "haatamun nabiyin" (el último profeta)?

Profeta Muhammad (la paz sea con él).

95. ¿Qué libro habla sobre la creación del mundo y el fin del mundo?

96. ¿Cuál es el nombre diferente de la ciudad de La Meca en el Corán?

Bakka y Baladul Amin.

97. ¿Cómo se llama a la ciudad de Medina en el Corán?

98. Según el Corán, ¿de quién son las personas llamadas "Bani Israil"?

El pueblo del Profeta Yakuba (la paz sea con él), también conocido como Israel.

99. Qué mezquitas se mencionan en el Corán.

Hay 5 mezquitas mencionadas en el Corán:

a. Masjid al-Haram
segundo. Masjid ul-Zirar
en. Masjid ul-Nabawi
Masjid ul-Aqsa
e. Masjid Cuba

100. Los nombres de los ángeles se mencionan en el Corán:

El Corán menciona los nombres de 5 ángeles:

a. Jabrail (2:98)
segundo. Mikail (02:98)
en. Harut (2: 102)
ciudad de Marut (2: 102)
pueblo Malik (43:77)

Saida Hayat

El Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam) antes de su profecía se retiró a la cueva de Hira, que estaba ubicada cerca de la ciudad de La Meca. Allí reflexionó sobre la grandeza de Allah.
En la noche del lunes del mes de Ramadán, 610 d.C., mientras estaba en una cueva, el Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam) se dedicó a Allah con todo su corazón y en ese momento, por orden de Allah, uno de los Ángeles principales, Jabrail, se le acercó y le dijo: Leer. El ángel repitió esto tres veces. Nuestro amado Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam) le preguntó: "¿Qué debo leer?" En respuesta, el ángel Jabrail le dio cinco versos. Por lo tanto, la primera revelación le fue dada a nuestro Profeta (sallallahu alayhi wa sallam). Este fue el comienzo del envío del Sagrado Corán.
El Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam) recibió su primera revelación a la edad de 40 años. Los primeros versos que fueron transmitidos al Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam) son versos de Surah Al-Alyak:

إِقْرَأْ بِاسْمِ رَبِّكَ الَّذِى خَلَقَ خَلَقَ اْلاِنْسَانَ مِنْ عَلَقٍ

إِقْرَأْ وَرَبُّكَ اْلاَكْرَمُ الَّذِى عَلَّمَ بِالْقَلَم

عَلَّمَ اْلاِنْسَانَ مَالَمْ يَعْلَمْ

Significado: “Lee, Oh Muhammad, en el Nombre de Tu Señor, Creador de todas las cosas. Creó al hombre a partir de un coágulo (sangre). Leer: después de todo, tu Señor es el Más Generoso. Él es quien enseñó al hombre a escribir con el kalam (bolígrafo). Le enseñó a un hombre lo que no sabía "(96 / 1-5)
Por las revelaciones recibidas, se supo que Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam) es el último Mensajero de Allah. El Corán fue revelado por versos, a veces suras enteras. En total, el Corán fue revelado en 23 años, en árabe y ha llegado hasta nuestros días a través de los canales más confiables. La mayoría de los versos fueron enviados en conexión con algún evento o el surgimiento de cualquier tema. Estos eventos y preguntas se denominan "sababu nuzul", que significa "el motivo del envío".
En el momento de la revelación, las Suras se dividen en La Meca (610-622, 86 Suras) y Medina (622-632, 28 Suras), que son en su mayoría más largas que las de La Meca. Durante el período de La Meca, que duró 13 años, se revelaron versos que estaban relacionados con cuestiones de creencia y moralidad. El contenido de los versos tenía como objetivo combatir el politeísmo. Pero debe tenerse en cuenta que durante este período, se enviaron sobre todo suras, en las que se cuentan historias de la vida de los profetas. Los versos enviados en este momento constituyen un tercio del Corán. En 622 miladi (cronología cristiana), la Hégira ocurrió cuando Allah Todopoderoso permitió a los musulmanes abandonar La Meca y trasladarse a Medina. Y fue aquí donde se revelaron más versículos relacionados con preceptos religiosos y cuestiones legales. Por un lado, muchos versículos tratan temas de ibadat, jihad, problemas legales familiares, herencia y, por otro lado, se consideran las disposiciones del código de procedimiento penal, las penas por diversas faltas, el muamalat y el derecho internacional. Esto se debe al hecho de que nació un estado islámico en Medina y ahora hay oportunidades para la implementación práctica de las leyes de Dios.
El último verso revelado a nuestro Profeta (Sallallahu alayhi wa sallam) fue el verso de la Surah Al-Bakar:

وَتَّقُوا يَوْمًا تُرْجَعُونَ فِيهِ إِلَى اللهِ ثُمَّ تُوَفَّىكُلُّ نَفْسٍ

مَا كَسَبَتْ وَهُمْ لاَ يُظْلَمُونَ

Significado: “Teme el día en que serás devuelto a Allah. Entonces, cada persona será recompensada según sus méritos. Y nadie se ofenderá "(2/281)
El Corán contiene 114 Suras (capítulos) y los Suras se componen de versos (oraciones). Las suras más cortas contienen tres versos cada una, y la más larga (la segunda sura "Al-Bakara") contiene 286 versos. Hay 6666 versos en el Corán. El Corán comienza con la sura "Al-Fatiha", que contiene las formulaciones más breves y amplias de los fundamentos de las creencias y termina con la sura "Nosotros". Por conveniencia, el texto del Corán también se divide en 30 juz (partes).
El Corán es un milagro que no se puede crear. Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam) dijo: “No hubo un solo profeta que, para que la gente crea en él, no tuviera la habilidad de realizar un milagro. El mayor milagro que se me ha dado es el Corán enviado por Allah. Por lo tanto, espero que en el Día del Juicio sea un profeta que tenga más seguidores ”(Bukhari, Fazailul Quran, 1; Muslim, Iman, 70).
Allah Todopoderoso enfatiza que todos los que niegan la verdad no pueden crear no solo diez suras, ni siquiera una sura (Ver Sura Hood, 11/13; al-Bakara, 2/23; Yunus, 10/38). Aunque el desafío de crear algo análogo a las revelaciones divinas se lanzó hace 15 siglos, hasta el día de hoy no se ha encontrado a nadie que lo responda.
Propiedades asombrosas del Corán

1. El Corán tiene una sílaba y una elocuencia incomparables. Los versículos del Corán se leen con tanta fluidez que no hay nada parecido en árabe. La sílaba del Corán a veces se lee con una nota tan alta y al mismo tiempo áspera que la escarcha atraviesa la piel. Un ejemplo es el siguiente verso:
"¡Personas! ¡Siente un temor reverente ante tu Señor! Después de todo, el temblor (de la tierra) con la llegada de la Hora es un gran evento (del Universo). En ese Día, como lo verán, toda madre que amamanta a un bebé se olvida de él, y toda mujer embarazada deja su carga; y verás gente borracha, aunque no estarán borrachos, y esto (será porque) el castigo de Allah será terrible ”(Sura Hajj, 22 / 1-2).
2. El significado del Corán siempre permanece sin cambios. Es imposible cambiar, hacer adiciones o enmiendas. Allah Todopoderoso mismo guarda Su palabra.
“¡Verdaderamente, magnífico es este Libro! Y una mentira no puede acercarse a ella ni de frente ni de atrás. Después de todo, este es el mensaje de Aquel que es sabio y digno de toda alabanza ”(Surah Fussilat, 41 / 41-42).
“Nosotros, en verdad, hemos enviado el Libro (como guía para la gente) y, en verdad, protegeremos su seguridad” (Sura al-Hijr, 15/9).
3. El Corán contiene informes veraces sobre los pueblos que han habitado nuestro planeta durante mucho tiempo. En particular, se informa sobre las tribus de Ad y Thamud; sobre los pueblos del profeta Lut, Nukh e Ibrahim (aleikhissallam). También habla de Musa y el Faraón, de Hazrat Maryam y del nacimiento de los profetas Isa y Yahya. El hecho de que el libro enviado al Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam), que no sabía leer ni escribir, contiene información histórica confiable de la antigüedad profunda, demuestra una vez más el origen divino del Corán.
La investigación arqueológica y paleontológica llevada a cabo objetivamente contribuirá a más y más descubrimientos nuevos.
4. El Corán contiene información sobre eventos futuros y descubrimientos futuros. Por ejemplo, se informa sobre la liberación de La Meca, que en el futuro el Islam se convertirá en una religión mundial superior a otras. Y todo esto realmente se hizo realidad. La siguiente historia es una clara evidencia de esto.
En la batalla que tuvo lugar en 614 entre Bizancio (profesando la fe cristiana) e Irán (sus súbditos eran adoradores del fuego), los bizantinos fueron derrotados. Por supuesto, los musulmanes estaban muy molestos por la derrota del "Ahlu Kitab" (Pueblo del Libro), mientras que los paganos de La Meca se regocijaban diciendo: "Así como los iraníes derrotaron a los bizantinos, nosotros derrotaremos a los musulmanes". En respuesta, Allah reveló la siguiente aleya:
“Derrotó a los romanos orientales en las tierras cercanas (a ti). Pero para la victoria sobre ellos (otra vez) tendrán (que) ganar ”(Sura ar-Rum, 30 / 2-3).
De hecho, en 622 los bizantinos infligieron una aplastante derrota a los persas.
5. El Corán presta gran atención a la ciencia progresiva. Los mensajes sobre los descubrimientos científicos (ahora descubiertos y que la humanidad aún tiene que descubrir) llamaron la atención de las personas hace 15 siglos. Esto se puede citar en los siguientes ejemplos del Corán:
A) La base de la vida es el agua. El verso del Corán dice: "¿Y agotaron a toda criatura viviente de la humedad vivificante?" (Sura al-Anbiya, 21/30).
Gracias a este versículo se resolvió la cuestión de la base de la vida de todas las cosas. Este versículo se puede entender de diferentes maneras: "Que todos los seres vivos fueron creados junto con el agua" y "la fuente de todos los seres vivos es el agua". Sorprendentemente, ambos conceptos son consistentes con el pensamiento científico progresista. Todos conocen el axioma de que la fuente de vida es el agua y la base de las células de todo ser vivo es el agua. No hay vida sin agua. Cuando se le pregunta si hay vida en algún planeta, el primer pensamiento que viene a la mente es: "¿Hay agua allí?"
B) Allah creó todo por parejas. Esto se aplica a personas, animales y plantas. La ciencia moderna ha demostrado durante mucho tiempo que todas las plantas tienen células masculinas y femeninas. El Corán dice lo siguiente sobre esto:
"Y de dos en dos subía los frutos de dos en dos" (Sura ar-Rad, 13/3).
Otros versos dicen:
"Hemos creado todo juntos, ¡quizás deberías pensarlo!" (Surah az-Zariyat, 51/49).
"¡Alabado sea Aquel que, en parejas, creó todo lo que da vida a la vida en la tierra!" (Sura Yassin, 36/36).
De la última aleya queda claro que Allah creó en parejas y seres inanimados. Esta idea también es impulsada por diferentes polos en un imán, la estructura del átomo, la presencia de energías positivas y negativas.
No menos sorprendente es la imagen de la reproducción vegetal por polinización. Este descubrimiento, hecho relativamente recientemente, fue informado por el Corán hace 15 siglos. Esto está indicado por el siguiente verso:
"Somos los vientos fructíferos para tu casco" (Surah al-Hijr, 15/22).
C) Una de las teorías más extendidas de la creación del Universo es que los científicos creen que la Tierra y otros planetas alguna vez se separaron del Sol. Sin embargo, el Corán dice lo siguiente:
“¿Puede ser cierto que los infieles no ven que el cielo y la tierra eran una sola masa, que cortamos en pedazos?” (Sura al-Anbiya, 21/30).
Surah "Yasin" habla sobre el movimiento del Sol:
“Y el sol completa el camino en el tiempo determinado para él” (Sura Yasin, 36/38).
Este verso explica que el movimiento del sol ocurre en su propia órbita estrictamente definida. El sol se mueve junto con otros planetas a su lugar específico o se mueve, obedeciendo las leyes temporales especiales del universo. Esta conclusión se puede extraer del significado de la palabra "mustakar" que se da en este verso.
6. El Corán examina y resume las principales características de las cuestiones problemáticas relacionadas con la vida diaria de las personas. Y también los que puedan surgir en el proceso de la vida. Se han desarrollado disposiciones sobre acciones e ibadats, cuestiones de justicia, virtud y moralidad, cuestiones legales y económicas, cuestiones familiares y derechos de la mujer. Es decir, el Corán incorpora todos los principios que son de gran importancia para una vida normal, tanto para el individuo como para la sociedad en su conjunto. Además, el Corán define las formas y condiciones para el uso práctico de la sunnah del Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam).
Y la opinión de que el Sagrado Corán contiene solo préstamos de escrituras anteriores, especialmente de la Torá y de los Evangelios, debe considerarse a la luz de los factores existentes. Por supuesto, los temas religiosos del Corán y estos libros son básicamente los mismos; un factor es también el hecho de que habla de los mismos profetas mencionados en la Biblia, pero afirmar sobre esta base que el Corán simplemente toma prestado de escrituras anteriores sería fundamentalmente incorrecto. Para empezar, al menos cómo se presenta la esencia misma en el Sagrado Corán, los mismos fundamentos de la religión, ni el Antiguo, ni el Nuevo Testamento, ni ningún otro libro pueden acercarse a esas grandes y nobles verdades que se revelan en el Sagrado Corán. Además, recordemos cómo se cuentan las historias de los Profetas en la Biblia y cómo se cuentan en el Sagrado Corán: él claramente busca corregir sus errores, como en el caso de los principios básicos de la enseñanza religiosa. En la Biblia, muchos Profetas del Altísimo están representados por personas culpables de los pecados más terribles: ella cuenta cómo miente Abraham (Ibrahim) y cómo expulsa a Agar (Khadija) y a su hijo, cómo Lot (Lut) entra en una relación incestuosa con sus hijas, cómo Aarón (Harún) crea un becerro para adorarlo y conduce al pueblo de Israel hacia él, para que lo honre, como David (Daoud) comete adulterio con la esposa de Urías, como Salomón (Suleiman) adora ídolos; El Sagrado Corán no acepta ninguna de estas declaraciones, con toda la negación categórica de la mayoría de ellas, el buen nombre de los Profetas se restaura y su memoria se limpia de la calumnia erigida. El Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam), que no sabía escribir ni leer, logró, por voluntad de Allah, corregir los errores que causaron una mancha negra en la reputación de quienes llevaron a cabo la misión profética.

Surah Al-Fatiha es la primera sura del Sagrado Corán.Suel nombre traducido del árabe significa "Libro de apertura", ya que no solo es el primero en el orden de su ubicación en el Corán, sino también el primer sura , enviado por completo.

"Al-Fatiha", que consta de siete versos, fue enviado durante el período de La Meca de la vida del Mensajero del Altísimo (sgv). Esto se narra en uno de los hadices del Profeta Muhammad (sgv), transmitido de las palabras de Ibn Abbas: “Una vez, cuando estábamos sentados junto al Mensajero de Allah, junto a él estaba el ángel Jabrail. De repente escuchó un crujido sobre su cabeza, después de lo cual Dzhabrail miró al cielo y dijo: "Era la puerta del cielo que nunca antes se había abierto". A través de ellos, se acercó al Profeta Muhammad (sgv) y le dijo: “Alégrate de las dos luces que te fueron dadas, pero que no fueron entregadas a ninguno de los Profetas anteriores. Estos son Surah Al-Fatiha y los últimos versos de Surah Al-Bakar. Todo lo que leas en ellos sin duda te será concedido ”(Muslim, Nasai).

Expandir descripción de Surah

A pesar del volumen aparentemente pequeño, la sura "Al-Fatiha" tiene un gran significado y tiene un gran significado en la vida de las personas, y ningún otro versículo de ninguno de los Libros del Creador puede compararse con él. El Mensajero de Dios (sgv) dijo una vez: “¡Juro por Aquel en Cuya Mano está mi alma! Nada similar a Surah "Al-Fatiha" (Tirmidhi, Ahmad) fue revelado ni en Taurat (Torá), ni en Injil (Evangelio), ni en Zabur (Salterio), ni en Furkan (Corán).

Todo musulmán lee la Surah Al-Fatiha al menos 15 veces al día, ya que su recitación es necesaria en cada rak'ah. El Profeta Muhammad (sgv) enseñó: “Si alguien realiza una oración sin leer la Madre de las Escrituras en ella, entonces su oración es imperfecta” (Muslim).

Mientras lee esta sura, el creyente entra en un diálogo con el Señor, que se describe en el siguiente hadiz: “El Gran Alá dijo:“ Dividí la oración en dos partes entre Mi esclavo y Yo, quien recibirá lo que pide. Cuando el esclavo dice las palabras "Alabado sea Alá, el Señor de los mundos", el Creador responde: "Mi esclavo me alabó". Cuando un creyente dice: "Al Misericordioso y Misericordioso", el Señor responde: "Mi siervo me alabó". Cuando una persona dice: "Al Señor del Día del Juicio", el Todopoderoso responde: "Mi esclavo me glorificó". Cuando la persona que ora dice: “Solo a ti te adoramos y solo a Ti oramos por ayuda”, el Creador responde: “Esto se dividirá entre Mi siervo y Yo, y Mi siervo recibirá lo que pide”. Cuando el creyente dice: "Guíanos por el camino recto, el camino de aquellos a quienes has beneficiado, no a aquellos sobre quienes han caído la ira y los perdidos", Allah responde: "Esto es para Mi siervo, y recibirá lo que pide". (Musulmán, Tirmidhi, Abu Daud, Nasai).

El Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam) antes de su profecía se retiró a la cueva de Hira, que estaba ubicada cerca de la ciudad de La Meca. Allí reflexionó sobre la grandeza de Allah.

El lunes por la noche del mes de Ramadán, 610 d.C., mientras estaba en una cueva, el Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam) se dedicó a Allah con todo su corazón y en ese momento, por orden de Allah, uno de los ángeles principales, Jabrail, se le acercó y le dijo: " Leer "... El ángel repitió esto tres veces. Nuestro amado Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam) le preguntó: “ ¿Qué debo leer? "... En respuesta, el ángel Jabrail le dio cinco versos. Por lo tanto, la primera revelación le fue dada a nuestro Profeta (sallallahu alayhi wa sallam). Este fue el comienzo del envío del Sagrado Corán.

El Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam) recibió su primera revelación a la edad de 40 años. Los primeros versos que fueron transmitidos al Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam) versos de Surah Al-Alyak:

إِقْرَأْ بِاسْمِ رَبِّكَ الَّذِى خَلَقَ خَلَقَ اْلاِنْسَانَ مِنْ عَلَقٍ

إِقْرَأْ وَرَبُّكَ اْلاَكْرَمُ الَّذِى عَلَّمَ بِالْقَلَم

عَلَّمَ اْلاِنْسَانَ مَالَمْ يَعْلَمْ

Valor: “Lee, oh Muhammad, en el Nombre de Tu Señor, Creador de todas las cosas. Creó al hombre a partir de un coágulo (sangre). Leer: después de todo, tu Señor es el Más Generoso. Él es quien enseñó al hombre a escribir con el kalam (bolígrafo). Le enseñó a un hombre lo que no sabía "(96 /1-5)

De las revelaciones recibidas, se supo que Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam) es el último Mensajero de Allah. El Corán fue revelado por versos, a veces suras enteras. En total, el Corán fue revelado en 23 años, en árabe y ha llegado hasta nuestros días a través de los canales más confiables. La mayoría de los versos fueron enviados en conexión con algún evento o el surgimiento de cualquier tema. Estos eventos y preguntas se denominan " sababu nuzul "lo que significa " motivo del envío ".

En el momento de la revelación, las Suras se dividen en La Meca (610-622, 86 Suras) y Medina (622-632, 28 Suras), que son en su mayoría más largas que las de La Meca. Durante el período de La Meca, que duró 13 años, se revelaron versos que estaban relacionados con cuestiones de creencia y moralidad. El contenido de los versos tenía como objetivo combatir el politeísmo. Pero debe tenerse en cuenta que durante este período, se enviaron sobre todo suras, en las que se cuentan historias de la vida de los profetas. Los versos enviados en este momento constituyen un tercio del Corán. En 622 miladi (cronología cristiana), la hijra tuvo lugar cuando Allah Todopoderoso permitió a los musulmanes salir de La Meca y trasladarse a Medina. Y fue aquí donde se revelaron más versículos relacionados con preceptos religiosos y cuestiones legales. Por un lado, muchos versículos tratan temas de ibadat, yihad, problemas de derecho de familia, herencia y, por otro lado, se consideran las disposiciones del código de procedimiento penal, las penas por diversas faltas, el muamalat y el derecho internacional. Esto se debe al hecho de que nació un estado islámico en Medina y ahora hay oportunidades para la implementación práctica de las leyes de Dios.

El último verso enviado a nuestro Profeta (Sallallahu alayhi wa sallam) fue el verso de Surah Al-Bakar:

وَتَّقُوا يَوْمًا تُرْجَعُونَ فِيهِ إِلَى اللهِ ثُمَّ تُوَفَّىكُلُّ نَفْسٍ

مَا كَسَبَتْ وَهُمْ لاَ يُظْلَمُونَ

Valor: “Teme el día en que serás devuelto a Allah. Entonces, cada persona será recompensada según sus méritos. Y nadie se ofenderá "(2/281)

El Corán contiene 114 Suras (capítulos) y los Suras se componen de versos (oraciones). Las suras más cortas contienen tres versos, y la más larga (segunda sura "Al-Bakara"): 286 versos. Hay 6666 versos en el Corán. El Corán comienza con la sura "Al-Fatiha", que contiene las formulaciones más breves y amplias de los fundamentos de las creencias y termina con la sura "Nosotros". Por conveniencia, el texto del Corán también se divide en 30 juz (partes).

El Corán es un milagro que no se puede crear. Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam) dijo: “No hubo un solo profeta que, para que la gente crea en él, no tuviera la capacidad de realizar un milagro. El mayor milagro que se me ha dado es el Corán enviado por Allah. Por lo tanto, espero que en el Día del Juicio sea un profeta que tenga más seguidores " (Bujari, Fazailul Quran, 1; Muslim, Iman, 70).

Allah Todopoderoso enfatiza que todos los que niegan la verdad no pueden crear no solo diez suras, ni siquiera una sura (Ver Sura Hood, 11/13; al-Bakara, 2/23; Yunus, 10/38). Aunque el desafío de crear algo análogo a las revelaciones divinas se lanzó hace 15 siglos, hasta el día de hoy no se ha encontrado a nadie que lo responda.

Propiedades asombrosas del Corán

1. El Corán tiene una sílaba y una elocuencia incomparables. Los versículos del Corán se leen con tanta fluidez que no hay nada parecido en árabe. La sílaba del Corán a veces se lee con una nota tan alta y al mismo tiempo áspera que la escarcha atraviesa la piel. Un ejemplo es el siguiente verso:

"¡Personas! ¡Siente un temor reverente ante tu Señor! Después de todo, el temblor (de la tierra) con la llegada de la Hora es un gran evento (del Universo). En ese Día, como lo verán, toda madre que amamanta a un bebé se olvida de él, y toda mujer embarazada deja su carga; y verás gente borracha, aunque no estarán borrachos, y esto (será porque) el castigo de Allah será terrible ”(Sura Hajj, 22 / 1-2).

2. El significado del Corán siempre permanece sin cambios. No se puede cambiar, no se pueden realizar adiciones o enmiendas. Allah Todopoderoso mismo guarda Su palabra.

“¡En verdad, este Libro es magnífico! Y una mentira no puede acercarse a ella ni de frente ni de atrás. Después de todo, este es el mensaje de Aquel que es sabio y digno de toda alabanza ”(Sura Fussilat, 41 / 41-42).

“Nosotros, en verdad, hemos enviado el Libro (como guía para la gente) y, en verdad, protegeremos su seguridad” (Sura al-Hijr, 15/9).

3. El Corán contiene informes veraces sobre los pueblos que han habitado nuestro planeta durante mucho tiempo. En particular, se informa sobre las tribus de Ad y Thamud; sobre los pueblos del profeta Lut, Nukh e Ibrahim (aleikhissallam). También habla de Musa y el faraón, del Hazrat Maryam y del nacimiento de los profetas Isa y Yahya. El hecho de que el libro enviado al Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam), que no sabía leer ni escribir, contiene información histórica confiable de la antigüedad profunda, demuestra una vez más el origen divino del Corán.

La investigación arqueológica y paleontológica realizada objetivamente contribuirá a más y más descubrimientos nuevos.

4. El Corán contiene información sobre eventos futuros y descubrimientos futuros. Por ejemplo, se informa sobre la liberación de La Meca, que en el futuro el Islam se convertirá en una religión mundial superior a otras. Y todo esto realmente se hizo realidad. La siguiente historia es una clara evidencia de esto.

En la batalla que tuvo lugar en 614 entre Bizancio (profesando la fe cristiana) e Irán (sus súbditos eran adoradores del fuego), los bizantinos fueron derrotados. Por supuesto, los musulmanes estaban muy molestos por la derrota del "Ahlu Kitab" (Pueblo del Libro), mientras que los paganos de La Meca se regocijaban diciendo: "Así como los iraníes derrotaron a los bizantinos, nosotros derrotaremos a los musulmanes". En respuesta, Allah reveló el siguiente verso:

“Derrotó a los romanos orientales en las tierras cercanas (a ti). Pero para la victoria sobre ellos (otra vez) tendrán (que) ganar ”(Sura ar-Rum, 30 / 2-3).

De hecho, en 622 los bizantinos infligieron una aplastante derrota a los persas.

5. El Corán presta gran atención a la ciencia progresiva. Los mensajes sobre los descubrimientos científicos (ahora descubiertos y que la humanidad aún tiene que descubrir) llamaron la atención de las personas hace 15 siglos. Esto se puede citar en los siguientes ejemplos del Corán:

A) La base de la vida es el agua. El verso del Corán dice: "¿Y han eliminado a toda criatura viviente de la humedad vivificante?" (Surah al-Anbiya, 21/30).

Gracias a este versículo se resolvió la cuestión de la base de la vida de todas las cosas. Este versículo se puede entender de diferentes maneras: "Que todos los seres vivos fueron creados junto con el agua" y "la fuente de todos los seres vivos es el agua". Sorprendentemente, ambos conceptos son consistentes con el pensamiento científico progresista. Todos conocen el axioma de que la fuente de vida es el agua y la base de las células de todo ser vivo es el agua. No hay vida sin agua. Cuando se le pregunta si hay vida en algún planeta, el primer pensamiento que viene a la mente es: "¿Hay agua allí?"

B) Allah creó todo por parejas. Esto se aplica a personas, animales y plantas. La ciencia moderna ha demostrado durante mucho tiempo que todas las plantas tienen células masculinas y femeninas. El Corán dice lo siguiente sobre esto:

"Y en parejas subió los frutos de dos en dos" (Surah ar-Rad, 13/3).

Otros versos dicen:

"Hemos creado todo juntos, ¡tal vez deberías pensar en ello!" (Surah az-Zariyat, 51/49).

"¡Alabado sea Aquel que, en parejas, creó todo lo que da a luz a la vida en la tierra!" (Sura Yassin, 36/36).

De la última aleya queda claro que Allah creó en parejas y seres inanimados. Esta idea también es impulsada por diferentes polos en el imán, la estructura del átomo, la presencia de energías positivas y negativas.

No menos sorprendente es la imagen de la reproducción vegetal por polinización. Este descubrimiento, hecho relativamente recientemente, fue informado por el Corán hace 15 siglos. Esto está indicado por el siguiente verso:

"Te dirigimos vientos fructíferos" (Surah al Hijr, 15/22).

C) Una de las teorías más extendidas de la creación del Universo es que los científicos creen que la Tierra y otros planetas alguna vez se separaron del Sol. Sin embargo, el Corán dice lo siguiente:

"¿No pueden los infieles ver que el cielo y la tierra eran una sola masa, que cortamos en pedazos" (Surah al-Anbiya, 21/30).

Surah Yasin habla sobre el movimiento del sol:

"Y el sol completa el camino por el período que le ha sido determinado" (Surah Yassin, 36/38).

Este verso explica que el movimiento del sol ocurre en su propia órbita estrictamente definida. El sol se mueve junto con otros planetas a su lugar específico o se mueve, obedeciendo las leyes temporales especiales del universo. Esta conclusión se puede extraer del significado de la palabra "mustakar" que se da en este verso.

6. El Corán examina y resume las principales características de las cuestiones problemáticas relacionadas con la vida diaria de las personas. Y también los que puedan surgir en el proceso de la vida. Se han elaborado disposiciones sobre acciones e ibadats, cuestiones de justicia, virtud y moralidad, cuestiones legales y económicas, cuestiones familiares y derechos de la mujer. Es decir, el Corán incorpora todos los principios que son de gran importancia para una vida normal, tanto para el individuo como para la sociedad en su conjunto. Además, el Corán define las formas y condiciones para el uso práctico de la sunnah del Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam).

Y la opinión de que el Sagrado Corán contiene solo préstamos de escrituras anteriores, especialmente de la Torá y de los Evangelios, debe considerarse a la luz de los factores existentes. Por supuesto, los temas religiosos del Corán y estos libros son básicamente los mismos; un factor es también el hecho de que habla de los mismos profetas mencionados en la Biblia, pero afirmar sobre esta base que el Corán simplemente toma prestado de escrituras anteriores sería fundamentalmente incorrecto. Para empezar, al menos cómo se presenta la esencia misma en el Sagrado Corán, los mismos fundamentos de la religión, ni el Antiguo, ni el Nuevo Testamento, ni ningún otro libro pueden acercarse a esas grandes y nobles verdades que se revelan en el Sagrado Corán. Además, recordemos cómo se cuentan las historias de los Profetas en la Biblia y cómo se cuentan en el Sagrado Corán: claramente busca corregir sus errores, al igual que en el caso de los principios básicos de la enseñanza religiosa. En la Biblia, muchos Profetas del Altísimo están representados por personas culpables de los pecados más terribles: ella cuenta cómo miente Abraham (Ibrahim) y cómo expulsa a Agar (Khadija) y a su hijo, cómo Lot (Lut) entra en una relación incestuosa con sus hijas, cómo Aarón (Harún) crea un becerro para adorarlo y conduce al pueblo de Israel hacia él, para que lo honre, como David (Daoud) comete adulterio con la esposa de Urías, como Salomón (Suleiman) adora ídolos; El Sagrado Corán no acepta ninguna de estas declaraciones, con toda la negación categórica de la mayoría de ellas, se restaura el buen nombre de los Profetas y se limpia su memoria de la calumnia erigida. El Profeta Muhammad (sallallahu alayhi wa sallam), que no sabía escribir ni leer, logró, por voluntad de Allah, corregir los errores que causaron una mancha negra en la reputación de quienes llevaron a cabo la misión profética.